La decepción vino cuando el caudal era muy escaso lo que le restaba puntos al barranco.
Tal como entramos en él, la impresión fue mejorando, por tratarse de rápeles largos y bonitas formaciones.
Pero sin duda alguna, lo más destacable del descenso es el patio que se tiene en la cascada de 120 metros, los cuales están fraccionados. Hay varias opciones para la instalación de este salto y nosotros escogimos

Pese a que los rumores dicen que la recuperación de las cuerdas en dicho salto es algo dificultosa, nosotros no tuvimos ningún problema.
En definitiva, muy recomendable pero con más agua sin duda alguna.










6 comentarios:
qué bello reportaje! como todos los vuestros. Estoy enganchado a vuestras excursiones! cada cual más interesante
saludos desde el maestrazgomagico.blogspot.com
RAUL
¡menos mal que no fui! solo de ver las fotos ya me tiemblan las piernas... ¡¡majismo!!
¡Hombre Pepe con neopreno! Yo también le tengo ganas.. para otoño a ver.
Muy buena actividad, felicidades.
A ver cuando dejo el senderismo y me vengo a barranquear!!!
Por cieerto, ¿donde está el barranco este? Bueeeeeno, ya miro en interné que seguro que está. Se nota que voy perdido, no? Me suena, me suena pero mi memoria fala cada día mas.
Saludos.
PRECIOSO.
Javier.
Pero creo k no volveré
Publicar un comentario