Como no pudimos ir a la quedada bloggera del Garmo Negro que José Miguel organizó a mediados de septiembre, decidimos quedar este fin de semana con él y así acompañarle a trackquear una ruta por el Sobrepuerto para un futuro libro en el que colobora narrando los senderismos y la flora, y nosotros encantaos tú!, que lo que conocemos de este valle nos emboba.
Así pues, es menester comenzar esta crónica agradeciendo a José Miguel y Pol el brindarnos a siete miembros del Termo y a Teo, un amigo de Pol, una jornada senderista cargada de historias, botánica, futuras rutas, futuros barrancos, pueblos con encanto, excelentes paisajes y frondosos bosques. Ay! Pedro y Ramón! cuánto hubiérais disfrutado con estos dos buenos guías!
Aunque, cierto es, que antes de empezar la caminata Los del Termo sacamos nuestro suculento almuerzo, compuesto de madalenas cristineras, bizcocho silviero y café con orujo pa los machos, y es en este momento cuando pensábamos que estos dos serrableses iban a echar a correr diciendo: pero con quién co... nos hemos juntao!. Pero resulta que les gustó! uno encantao con el orujo y otro con las madalenas cristineras, y mi bizcocho quedó en la sombra...
La ruta nos traslada al pasado de los pueblos de Ainielle y Otal pasando por el Pico Erata (2003 m) y la Punta del Puerto de Yésero (2005 m) con unas vistas del Pirineo que quitan el sentido. Para saber los senderos que hay que tomar para realizar dicha ruta lo mejor es comprarse la futura guía de los senderos del Sobrepuerto, donde saldrá hasta el track, o bien pasarse por el blog Pirineos Montañas y Hombres, que José Miguel es demasiado bueno y lo explica a las mil maravillas.
Tan sólo quiero apuntar que la senda va por espesos bosques muy peligrosos,¿o somos Miguel y yo que sólo miramos al suelo?, eso será! de peligrosos ná! majísimos!, pero la vista al frente eh!, que nosotros nos dimos un estacazo en la cabeza con dos árboles cruzaos a esta altura que una tiene latigazo cervical y el otro un agujero que todavía me pongo mala de ver tanta sangre...
Para terminar es de agradecer a Yeti (un perro) que se comportara tan educadamente con el personal, nos cautivó a todos y Cristina casi termina acariciándolo...
Y una andada no se acaba sin bar, esta vez fuimos a Escuer a hidratarnos y a terminarnos la repostería casera mientras continuaba el buen rollo y las ganas de volverse a ver.
Gracias de nuevo y hasta otra.
Si queréis el track, aquí.
![]() |
Iglesia de Ainielle |
![]() |
Ermita de San Benito, restaurada por la Asociación Erata hace poco y a partir de aquí empezó la polémica entre valles. |
![]() |
Qué bonico el Yeti! |
![]() |
Cimas de Erata, izquierda, y del Puerto de Yésero |
![]() |
Aprendiendo de hongos |
![]() |
La joyita de Otal |
![]() |
Y así está por dentro... |
![]() |
Subiendo a la torre |
![]() |
Panorámica de Otal |
![]() |
Quién te ha visto y quién te ve: curando heridas, tolerando perros...no te conozco!! |
10 comentarios:
¡un domingo genial!
Como dice Cristina, fue un domingo genial. Espero que no sea la última andada-barranqueada juntos. Y eso de que tu bizcocho quedó en la sombra y/o ostracismo sería por la mañana que, por la tarde no quedó ni las migas.
Bueno, que lo dicho que me alegro mucho de conoceros y que espero que nos juntemos más veces.
Salud.
¡Como mola! al final se va a juntar aquí la de dios de montañeros blogueros exploradores de esta nuestra sin par provincia. ¡ole!. Me alegro un montón.
Al final, esto de las nuevas tecnologías va a tener algo bueno; la posibilidad de juntarnos gente muy diversa y de diferente procedencia para hacer algo que nos encanta a todos y todas: ir al monte en buena compañía con almuerzo y buena birra para finalizar (la mayoría).
Besos a todas y un abrazo para ellos, je, je.
Hola a tod@s!
Cristina, los días en vuestra compañía siempre resultan geniales.
J.M y Pol, creo ya voy a resultar pesada si continúo con los elogios. Sólo deciros que volveremos.
Y Pirene, hija...ahora que vuelves a estar activa tienes las puertas abiertas para salir con nosotros cuando a ti te parezca y así no te alegrarás sólo por la red.
Un beso a tod@s.
Mucha envidia me dais, ya lo creo que me hubiera gustado ir, pero esta rodilla me dice que de vez en cuando tengo que descansarla.
Espero coincidir en la próxima
Saludos a tod@s
RAMÓN
... me vais a hacer llorar.
javier
Habeis acabado con todos los calificativos, así que solo decir que como siempre fué estupendo,y especialmente por caminar con nuevos amigos.
Besicos
PILI
Ainielle ocupa un lugar en mi memoria que habéis sacado de nuevo a la luz. Los recuerdos que afloran en el último habitante del pueblo nos hablan de tiempos de bonanza y de agonía. De desolación y decadencia. Julio Llamazares sitúa allí la historia que nos cuenta en La Lluvia Amarilla, y que nos retrotrae a esos espacios otrora habitados y hoy solitarios. ¡Qué bien recorrer esos caminos que atesoran tanta humanidad y ver como continuáis disfrutando por todos los sentidos!
Hola Manuel! Sin duda alguna el Sobrepuerto es un lugar que te recomiendo totalmente. No tiene picos de 3000 m ni crestas, pero esos pueblos tienen un encanto especial además de estar enmarcados en un paraje precioso.
Gracias por seguir pasándote.
Publicar un comentario