tiempo Monzón

miércoles, 29 de julio de 2009

POSETS (3.375 m.)

El fin de semana del 18 y 19 de julio emprendimos la subida al Posets. Desde Eriste por una pista hasta el aparcamiento de la Cascada de Espigantosa empezamos la caminata hasta el refugio de Angel Orus. Una vez repartidas las habitaciones bajamos a cenar, cena de refugio siempre lo mismo, legumbres. Por la mañana bien pronto el desayuno y a las 6 ya estábamos de camino hacia la cumbre. En la Canal Fonda encontramos nieve y nos colocamos los crampones, luego una buena pendiente hasta la cresta y de allí hasta la cima. Una vista estupenda hacía un día muy bueno. Seguimos otra cresta hasta el pico de detras porque desde allí se veia muy bien el Posets. Un bocado y para abajo. La bajada larguísima y muy pesada a pesar de la parada y los huevos fritos del refugio llegamos a los coches cansadísimos. Ah! por cierto todo muy bien organizado y sin ningún aspaviento.




La cena un poco fuerte, las judias nos ayudaron a subir al día siguiente.














!Que contentos todos¡






Esta cresteta del final tenía tela.


Como este Pico estaba sin bautizar Pedro le ha puesto nombre.



Si la subida fue mala mirar la bajada...




¡Por fin, el refugio!



Cascada de Espigantosa.





Ana y Loly se fueron hasta los Ibones de las Alforjas, también andaron buen rato...



lunes, 20 de julio de 2009

MONTARDO 2.833 m.

Empezamos en el Parking a la salida de Arties. A partir de aquí taxi obligatorio, son las 8,00 y no hay taxis así que botas, bastones y a empezar...
45 m. por pista. Sendero por bosque desde una cabaña (Pontet de Rius) en el 2º parking hasta la presa y el refugio de la Restanca. Continuamos por zona desarbolada hasta el lago de Cap del Port, de allí al pico. Bonita excursión, recomendable. Precioso pico mirador de los Pirineos.

Fernando y Mª José nos recomiendan esta excursión, creo que les vamos a hacer caso.







Valle de Arties desde la cima. Al final del valle los coches...




Vista del Aneto y Las Maladetas.




Foto de grupo en la cima.




Lac de Mer.





Bajada por mar de piedras.

miércoles, 1 de julio de 2009

CASTANESA-BASIBÉ

Otro fin de semana completito, empezamos en el camping Aneto de Benasque para acompañar a los escaladores del club. Estuvimos alojados a media pensión todo muy bueno y muy abundante (a partir de ahora Aitor encargado de los caterings).
El domingo los que iban a andar se levantaron bien pronto y fueron hasta Noales donde los esperaban Ramón y Ramona que les hicieron de guias porque conocen muy bien la zona.
Continuaron por carretera hasta el último pueblo Fontachina, desde allí por una pista preciosa pero interminable llegaron hasta el fondo del valle. Una vez allí empezaron a subir hasta llegar al Collado de Basibé, donde llegan las pistas de Cerler. "Ya que estamos aquí" (la frase preferida de Ramón) en el Collado subieron el Cap de la Pala del Estany (2.640 m.). A la bajada fueron hasta el Lago de Basibé donde comieron totalmente rodeados por las vacas.
Dijeron que había unas 1.500 vacas y 500 terneros. Impresionante el estruendo de las esquillas de tantos animales y precioso el valle por la gran cantidad de flores de mil clases que había.
En resumen un día estupendo y un sitio precioso que vale la pena ver, porque además a no muy largo plazo dejará de ser un valle desconocido y virgen, ya que está proyectada la ampliación de las pistas de Cerler.





















Aquí una muestra de la cantidad de flores que se encontraron en la excursión, Ramón se ha lucido con las fotos y eso que le falla el macro...