tiempo Monzón

miércoles, 3 de julio de 2013

IBONES Y PICO DE BARBARISA


El domingo la seccion B nos decidimos por una preciosa excursión. Nos dirijimos con los coches hacia Chia y de alli por una pista interminable hasta el Puerto de Plan . Aparcamos arriba y despues de un buen desayuno empezamos la caminata. 
Media hora de pista hasta la cascada y empezamos la subideta....


Este año el paisaje es especialmente bonito.

Lago pequeño de Barbarisa

...y Lago Grande...














La subida fue maja y encima con buena caloreta...


...nos estamos aficionando a esto de las crestetas...
asi hacemos practicas para poder ir con los Carpi




Foto de cima








La bajada la hicimos en dos grupos, los conductores a por los coches y el resto por una senda hasta Sahún...total  9 horas de caminata (el desnivel no lo podemos poner que no tenemos GPS)

lunes, 1 de julio de 2013

CORDAL DE CIMAS DEL PUERTO DE PALO AL COL D'ARLET

Hace un año hicimos el cordal cimero del Puerto de Palo hacia la izquierda, y nos propusimos volver para hacer lo mismo hacia la derecha llegando hasta Col d’Arlet. Este sábado lo llevamos a cabo y, realmente, merece mucho la pena.
Empezamos prontito porque la ruta es larga y no queremos pasar calor, así que llegamos a Selva de Oza, aparcamos cerca de la Casa de la Mina, y a las 7:30 comenzamos a andar. Al Puerto de Palo podemos subir por la GR-65.3.3 o bien remontando el barranco d’as Foyas. Ésta última es la opción que nosotros elegimos. La dirección a seguir es como si subiéramos al ibón de l’Acherito, hasta que llegamos a un cruce indicado donde nosotros continuamos recto por el barranco, a la izquierda se sube al ibón.
La subida al Puerto será atravesando las Foyas de Santa María donde todavía quedan neveros y tenemos que cruzar alguno. Llegados al Puerto de Palo las vistas ya son amplísimas, pero no lo son tanto como en las cumbres por las que vamos a ir pasando:
 -Punta lo Rincón o Pic de Burq (2105m), donde una casita hubiera podido resgarduarnos algo del viento de no haber sido nosotros tan grandes...
-Peña Lo Risté o Pic Orriste (2110 m), suave loma herbosa que subimos sin enterarnos.
-Después de un buen tramo de cordal herboso con puntas secundarias sin relevancia, llegamos al escarpado Pico Royo (2177 m), que hace buen honor a su nombre, puesto que su roca es totalmente roja. En alguna ocasión puede resultar confuso por donde acometer el pico, puesto que no hay mojón alguno hasta que no llegamos casi a la cima. Se nota que estamos en una ruta poco transitada… 0 indicaciones, bien pocos mojones y nadie en el camino, y eso que Oza estaba petao de coches…
-Punta Despeñaperros (2174 m) la superamos rápido y sin problemas, tiene neveros que se pueden evitar o bien pasar sin problemas.
-Y finalizamos el cordal con un pico al que subimos hace unos tres años con la gente del Termo: el Pic d’Aillary (2215 m). Su tierra roja, la nieve blanca y el cielo azul son un conjunto ideal para las fotos.
La falda del Aillary nos deja en el Col d’Arlet donde emprenderemos la larga bajada a Aguas Tuertas, que hoy está como nunca: verde que te quiero verde y petao de floretas amarillas, agua y también de gente… claaaro, aquí están todos los de los coches!!
Comemos tranquilamente en una sombra disfrutando de uno de los parajes que más nos gustan del Pirineo y volvermos a emprender otra laaarga bajada por la laaarga pista por el Valle de Guarrinza que nos llevará al coche tras caminar 24 kms en 9 horas y media (con paradas) y acumulando un desnivel de 1440 m, vamos...que estamos petaos!

Punteada en verde la ruta realizada

Peña Forca y Chipeta Alto vigilan
nuestra subida por el barranco
d'as Foyas
Foyas de Sta. María, con el cordal
de cimas realizado hace un año


Vistas a Francia del Puerto de Palo

Cima de la Punta lo Rincón
 


Subiendo a la Peña Lo Risté


Cordal de cimas a las que nos dirigimos

Estratificada roca del Pico Royo,
de impactante belleza  y con verticales
cortadas abismales



Cima del Pico Royo


Subiendo a la Punta Despeñaperros


Cima del Pic d'Aillary

Sin palabras ante el Castillo d'Acher




Aguas Tuertas nos sigue dejando mudos...


Col d'Arlet mirando a Francia, con el refugio y el ibón
todavía helado
Col d'Arlet desde España con el
Pic d'Aillary


No me canso de echar fotos...


...y sigo echando.

Nos toca cruzar sus aguas


Al fondo sólo parte de lo recorrido.
Si queréis el track, aquí.