tiempo Monzón

sábado, 8 de septiembre de 2012

PICO DE ARAGÜELLS (3037 m)


Otra vez los del termo nos hemos “partio” unos hicieron barranco el sábado, los “C” hicieron los Gemelos del Posets y parte nos fuimos al valle de Benás a tachar un reto de una larga lista de objetivos pendientes, nuestro destino es el Aragüells, 3.037mts nos esperan.
Madre que madrugón, creo que tenemos el síndrome de Ramón ( le gusta madrugar ) a las cinco y cuarto salimos de Monzón , los de Binefar un poco antes, para morir al palo del dichoso autobús ( 16 euracos ). A las siete ya estamos en la cola para coger la “guagua” de las 7,30 h, a las 8,10 empezamos a andar. Que sueño, un dia espectacular parece que nos espera
Salimos pues por una ancha pista, al otro lado de Puente Coronas (1950m), avanzando paralelos al torrente. En 5 minutos llegamos a una bifurcación. de Llosas, pero nosotros tomaremos hacia la izda, en la dirección de Coronas. Remontamos por un bosque de pino negro con dirección N, por senda bien marcada y cómoda. Pronto dejamos el bosque y subimos con el torrente de Coronas a nuestra izda hasta llegar a la Pleta de Coronas . Se trata de una cubeta o especie de pequeño circo con los restos de un ibón en medio.
Con paciencia el camino va ganando altura, hasta situarnos en el Ibón inferior de Coronas, terminando el circo el Aragüels se muestra con una pirámide casi perfecta, un descanso en el Ibón y seguimos camino, menuda pedrera nos espera.
Para acceder al Aragüells podriamos llegar al collado  de Cregüeña y remontar la arista, pero hay una opción mejor. Al llegar a la base del pico, rodear un poco hacia la izquierda  buscando los hitos que nos marcan el inicio de una senda, aceptablemente cómoda que nos lleva a la cima. A pesar de todo la subida se hace pesada al final, al haber algo de terreno descompuesto” pasopalante dospatrás”. Alguna vez se apoyan las manos, pero sólo para guardar el equilibrio. Así, sin más dificultades hacemos cima en unas 3h:30min, (3.037m).
La cima no es muy grande, pero el panorama es impresionante.
Estamos al inicio de la Cresta de Cregüeña, que asciende hacia el NE hasta el Pico Maldito y la Maladeta. Tenemos enfrente todo el cordal de las Maladetas, desde el Pico del Alba hasta el Rusell, con el Aneto en medio, claro. Allá abajo,  casi a nuestros pies el ibón de Cregüeña, con unas aguas de un alucinante color azul-turquesa, Al SE los picos de Vallibierna....Posets Perdiguero y un largo etc. Una delicia de vistas.
Descansamos, comemos, fotos,,,,,pero una corta arista parece que nos llama, parece que nos falta una trepadeta, así que vamos a la Tuca de Aragüells, unas grietas profundas, pequeños pasos y  unas trepadetas nos llevan a sus  2.998 mts, .
Después de casi cinco años planeándolo, por fín lo hemos tachado de la lista.
 Conseguido Fer, Mariajo, Miguel, Elena, Pedro y nuestro amigo Roberto.



















jueves, 6 de septiembre de 2012

PICOS GEMELOS NORTE Y SUR (3125-3160)

El domingo 26 de agosto, después de pasar la noche de furgoneteo en Viadós, emprendimos la marcha a las 6:50 hacia estos dos picos que nos faltan de la cordada del Posets.
Javi y Belén se han apuntado también al tema, aunque lo de hoy va a ser bastante más cansino que lo de ayer… Se salva un desnivel positivo de 1400 m y la jornada total nos llevó 9 horas.

Preparando la cama y a la derecha
cenando en Viadós



Desde el refugio parte la senda que primero recto y, luego, al fondo del valle a la derecha, nos llevará al Puerto de Chistau en dos horas y media. Aquí tenemos perfecta visión del Gemelo Norte, su cresta y la Collada Negra.



Llegando al Puerto de Chistau


Ya se deja ver el Gemelo Norte al fondo


Hay que descender y rodear un poco por el lado de Estós para emprender la subida que en cómodas lazadas llega hata los Ibones Royos y de ahí a la Collada Negra, donde las vistas ya empiezan a dejar con la boca abierta al personal. En este punto se emprende la cresta que, aunque sencilla, nos obligará a hacer uso de las manos para progresar. 







En la cima nos damos la enhorabuena, y disfrutamos de un día prácticamente perfecto, con un pelín de viento que no molesta y unas vistas infinitas puesto que no hay nada de calima, eso sí, en Francia el mar de nubes no hay dios que lo quite. 
Javi y Belén deciden quedarse disfrutando de la tranquilidad de la cima pero JC y yo seguimos la cresta para alcanzar el Gemelo Sur. Hacia la izquierda la caída es absolutamente vertiginosa, incluso hay una pequeña ventana natural que nos deja ver el vacío. En muchos tramos la cresta se vadea hacia la derecha. 
Finalizada ésta, se encuentra una losa blanquecina bastante lisa que salvaremos por la derecha, con una cómoda senda de grava que al poco se empina de lo lindo y cuesta lo suyo subir. 


Cima del Veteranos o Gemelo Norte con el gran Posets al fondo
Cresta hacia el Gemelo Sur, pico de la
derecha

Ventana natural en plena
cresta


En la cima vemos el tremendo tajo de la Brecha Carrivé, paso hacia el Posets, que tenemos justo en frente. Sin perder tiempo, echamos la foto cimera y nos vamos con nuestros amigos que se han pegao una buena siesta de 40 minutos en nuestra ausencia. 

Cumbre del Gemelo Sur


La bajada la hacemos del tirón, porque la pobre Belén se nos esguinza un pie con un mal giro y cualquiera para y luego arranca cuando eso se enfríe…así que como toda una montañesa fortachona que está hecha, aguanta como una campeona sin parar ni a comer. Le puede más lo contenta que está por hacer su segundo tresmil que el corazón palpitoso que de repente le ha salido en el tobillo.







El final de la historia como siempre en el bar, repasando de cabo a rabo los buenos momentos que hemos pasado en este completo fin de semana que seguro volvemos a repetir juntos.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

GARGANTAS DE MIRAVAL

El sábado 25 de agosto nos fuimos a recordar viejos tiempos a esta divertida Garganta que en 2007 no nos lo pareció demasiado...
Sus estrechos pasillos con largas badinas de agua muy fría casi estaban borrados de nuestras memorias.
Esta vez decidimos no hacer combinación de vehículos, puesto que la parte final hasta Hospital de Tella no tiene demasiado interés. Como el último estrecho nos lo íbamos a perder por no hacer la Garganta entera, lo descendimos igual y luego lo remontamos, puesto que el caudal lo permitía y eran apenas 300 metros. El hervidero de gente que nos vió realizar tal hazaña nos miraba con caras de “estagentenosenteradenada”.
En dos horas y media podemos por fin quitarnos el angustioso neopreno al que jamás nos acostumbraremos y en media hora más llegamos al coche.
Como este grupo últimamente esta que tiembla, y además nos faltaba también Miguel, echamos mano de quien quisiera arrimarse a la banda y conseguimos a Erika, que la vamos a fichar pero ya!, y a Javi y Belén, éstos ya será más difícil, que vienen de lejos. Bueno, bueno, los tres han quedao encantaos!. Erika porque últimamente había estado jabalineando, y el Miraval tiene bien poco que ver…y la pareja porque venían con unas ganas tremendas y hasta jabalinear les hubiera gustado.
Después de una tertuliana comida a la sombreta del parquin, nos vamos a ver el dolmen de Tella, que el trío de novatos tampoco lo conoce, y de allí, donde se acaba siempre: el bar.