El grupo lo formamos Lolo, Ale, y la pareja más cansina de este blog, así que iremos dos cordadas independientes.
Para llegar es preciso coger en Viacamp una pista forestal de 16 kms que nos deja en el refugio de Montfalcó. Aparcamos el coche y, ya a pie, nos acercamos en 10 minutos a la ermita de Santa Quiteria. Aquí es donde termina la cresta, y para emprender la senda de aproximación a la misma, recorremos unos 200 metros de esta cresta destrepando sin dificultad, hasta llegar a una casi imposible senda que nos introduce en pasos encadenados y encordados y hasta en agujeros con nombre propio ("paso del coscorrón", os podéis imaginar el porqué...) llegando casi a pie del pantano. Todo esta muy bien señalizado con puntos blancos y azules.
![]() |
A la izquierda la ermita de Santa Quiteria, y aquí el inicio de la aproximación, por la propia cresta |



![]() |
Sucesivos resaltes equipados |

![]() |
Paso del Coscorrón |
![]() |
Congosto de Montrebei |
Por el momento no nos hemos encontrado a nadie, se nota que hemos madrugado. Cuentan que la cresta es bastante concurrida por estar semiequipada en los pasos clave y por ofrecer largos de hasta V+. Se inicia con un largo de 50 metros que tiene V, V+, V+, y un paso de 6a que no lo regalan a nadie, la pared se extraploma y tira p'atrás que no veas. Este largo es evitable, se puede empezar en el siguiente y así evitarnos semejante trago, pero claro...nosotros nos metimos...ay, almas cándidas...qué manera de ovariarse y acoj...!!! qué apretada nos pegamos!!! y se pasó, pero la dignidad por los suelos.
![]() |
Primer largo |





![]() |
Aguja Isabella |
El ambiente de la cresta es inmejorable, alturas considerables y unas vistas impresionantes de la presa y el congosto.
Por eso hay que disfrutarla, así que nos la tomamos con muuuucha tranquilidad, tanta que en el quinto largo vemos que si queremos hacerla entera igual tenemos que hacer noche y todo, puesto que son 14 largos. Pues no es plan, la verdad. Así que tras ascender la Aguja Isabella (IV+) decidimos rapelar a la senda y dejar lo que nos queda para otra jornada y así poder disfrutar bien de esta arista tan guapa (se tiene muchas posibilidades de escape, puesto que a la derecha de la cresta va siempre la senda de aproximación).


Descansamos y nos refrescamos del caluroso día en el interior de la Ermita de Santa Quiteria y de vuelta al coche descubrimos una bonita ruta de senderismo recientemente abierta que algún día vendremos a catar.