tiempo Monzón

lunes, 1 de marzo de 2010

SENDERISMO Y BARRANCO DE SAN MARTIN DE LA VAL D'ONSERA

El 28 de febrero hicimos el clásico senderismo de San Martín de la Val d'Onsera. Los que no habían estado todavía, que eran unos cuantos, alucinaron con el variopinto camino y la pintoresca ermita.
Como siempre, empezamos con un buen almuerzo...(recordad no llevar tantos postres cuando haya gente que esté a dieta que si no nos los tenemos que volver a casa).


Sin dificultades en el "paso dera Biñeta" subimos hasta el collado donde los verticales paredones del barranco impresionaron a todos. ¿Ahí debajo se iban a meter unos cuántos de los nuestros? No hay talento y por demás...


Y, tras una delicada bajada, llegamos a la ermita. Qué bonita!

Una piedra caída de lo alto ha roto algo uno de sus muros. Con semejante pedrazo aún como no ha vulcado toda la ermita..





Y esta es la foto que nos delata ya como domingueros totales...

Me voy a callar en lo de las clases y clases...






Mientras el grupo senderista regresaba por la "senda de los burros" , el grupo barranquista lo hacíamos por el barranco. Siete intrépidos nos calzamos el neopreno y decidimos mojarnos entericos.



El caudal era el ideal para que el lugar estuviera precioso.















Esta vez nos acompañaron en el descenso dos amiguetes más del Club Montisonense. Esperamos no haberles asustado demasiado y que repitan otra vez con nosotros.




Tanta humedad ocasionaba verdes parajes consiguiendo que el barranco estuviera más bonito que nunca (aunque a la menda le cueste admitirlo).


Hasta vimos tritones. ¿Lo veis?.

A partir de aquí nos bañamos en caldo de buitre...

martes, 16 de febrero de 2010

LA PENDIENTE POR GUARA













El día de los enamorados nos juntamos un buen grupo de amiguetes para hacer una circular por Guara que teníamos pendiente.
Empezamos con bastante frío pero con mucho sol, que nos acompañó durante casi toda la jornada.
La primera visita fueron los abrigos de Quizans, con arte rupestre esquemático entre unos bonitos paredones.

Después comenzamos a bajar hacia el barranco de Chimiachas, para ver los abrigos con el mismo nombre. El camino nos encantó.

Mucho cuidado había que tener con este río helado que discurría por el barranco.

Las paredes de las alturas no dejaban indiferente a nadie. Así como el propio ciervo de arte rupestre levantino, tan grande y tan realista.



También pasamos por dos casetas de pastores muy majicas.
Y nos acercamos a los dos pozos de nieve de Campoluengo. El primero es espectacular.

Tocaba acabar en punta (como casi siempre), así que nos acermos al Pico Sevil para tener medianas vistas del Pirineo que hubieran sido grandes si hubiese estado completamente despejado.

Para terminar, bajamos a comer al Mesón de Sevil, que no es un bar, pero igual comimos bien con lo de casa...aunque nos faltaron las magdalenas de Miguel.

Las fuerzas se repusieron bien, porque ni siquiera los codos de Ramón impidieron que las chicas tomaran la delantera y en una hora nos plantaramos en los coches.

lunes, 8 de febrero de 2010

CARNAVAL BARBASTRO 2010


Por petición vuestra, aquí os enseño el cartel que he diseñado para los carnavales de mi pueblo. A ver si os gusta...

jueves, 4 de febrero de 2010


El 31 de enero nos fuimos a descender el barranco típico del invierno, el Basender, esta vez nos partimos en dos grupos, para no colapsar.
También hubo un trío que se hizo un entretenido senderismo por los alrededores.
El resultado, como siempre, estupendo.
Y, también como siempre, acabamos todos juntos en el bar para contarnos las tretas de la jornada.

domingo, 31 de enero de 2010

Trilogia de Barrancos


Por fin he subido un video.

sábado, 30 de enero de 2010

EL NIETO DE PEPE Y PILAR

Os presentamos a Marc, por fin han podido desprenderse de una foto para subirla al blog. No hace falta decir de que casa es porque es igual que Pepe. Tenemos a los dos abuelos chorreando babas por todos los sitios (y a los tios también) En cuanto sepa dar dos pasos nos lo vamos a llevar al monte, de momento está muy bien con sus papás. Este blog ya parece la página de sociedad del "Hola" y dentro de poco tendremos que subir alguna foto de boda que este año a Pepe y Pilar se le van a acumular los acontecimientos...



miércoles, 13 de enero de 2010

LAS ALMUNIAS DE RODELLAR-ALQUÉZAR

El 10 de enero nos fuimos por nuestra cercana Sierra de Guara a disfrutar de una travesía que dudo que se nos olvide por su belleza.
El día comenzó con uno de los almuerzos más cortos que recuerdo en este grupo, puesto que hacía un frío que pelaba! Menos mal que empezamos subiendo para calentar pronto los motores...



De las Almunias nos dirigimos al Tranco deras Olas, las aguas del Balcés estaban cristalinas y se agitaban con fuerza.
En esta zona es inevibable recordar tiempos pasados con los amigos de "barrancos", puesto que de aquí ya nos hemos descendido unos cuantos.


Las vistas del barranco Fondo en altura no defraudan nunca.
Y las afiladas agujas del Cautiecho tampoco.

Llegados al barranco Cautiecho, lo cruzamos por un puente y empezamos a subir y subir hasta llegar al collado que nos dejó con la boca abierta.


Nuestra siguiente parada fue la ermita de la Virgen de la Viña, y allí comimos para reponer fuerzas. Esta vez la disfrutamos un poco más que la última vez...los aludidos ya sabéis bien por qué.




Hasta las Balsas de Basacol le encantaron al grupo, desde luego...da gusto salir con esta gente!

Pero nos quedaba lo mejor, la llegada a Alquézar por el precioso barranco de Payuala con las magníficas vistas del pueblo al fondo.