tiempo Monzón

jueves, 12 de julio de 2012

 TUC DEHT PORRT DE VIELHA

El domingo día 8 como la mayor parte del grupo se fue a barranquear, Ramón, Loly y Pili se decantaron por acercarse al Pirineo de Lérida que lo tenemos un poco olvidado. Finalmente se unió también Alegría con lo que estuvieron encantados porque hacía mucho tiempo que no andábamos con ella.
Eligieron una ruta circular que partiendo del Hospital de Viella (1.609 m.) les llevó hasta el Tuc deht Port de Vielha (2.605 m.) pasando por el Port de Vielha. Una vez en el Pico bajaron hasa el Lac Redón y desde allí fueron a buscar el GR que viene del Refugio de La Restanca y que los llevó nuevamente al Hospital de Vielha.
Al principio del recorrido había algo de niebla que poco a poco se fue disipando y les permitió disfrutar de las estupendas vistas que tiene este pico y que van desde Los Besiberris hasta las Maladetas. Tenemos que volver por esta zona que tiene sitios realmente bonitos.














Las "Floretas de Ramón"



lunes, 9 de julio de 2012

BARRANCO DE LOS ARENALES Y PEONERA SUPERIOR

El domingo 8 de julio programamos barranco, y como necesitamos recopilar gente, porque la sección barrancos está que tiembla, decidimos hacer uno sin complicaciones y para disfrutar.
Pese a que nos quitaron el lazo de regalo que le pusimos al barranco, a Pedro le encantó su regalo de cumpleaños, que fué precisamente esto. Por supuesto le acompañó Elena, y también se trajo a Roberto, que en esto de los saltos disfrutó el que más.
Por nuestra parte, incorporamos a Carmen, que con tan sólo dos descensos a sus espaldas se portó como una campeona y, si se encarga de traer el moscatel, ya la tenemos fija, porque terminó irradiando felicidad por los cuatro costados.
Y los Cristóbal, como siempre, ganaron de goleada. Se trajeron al hijo, la choven y la sobrina. Javier, Esther y Marina son ya casi interinos en este grupo.
Más los fijos que somos cinco, en total 12, así que con la calmita...
Tras el suculento almuerzo que caracteriza al Termo nos dirigimos hacia el Barranco de Los Arenales, totalmente seco y con tan sólo un rápel, aunque nosotros hicimos dos porque equipamos un resalte delicado para bajar mejor.
Curioso final el de este barranco, bien excavado y con  una enorme visera.

Resalte equipado en un árbol
El único rápel

La gran visera casi al final
Encontramos esta cucada de agujero al terminar el Arenales


A partir de aquí,
empezamos el
tramo de la Peonera Superior hasta la Ermita de San Martín del Alcanadre.
La sorprendente Guara siempre nos tiene alguna guardada... vaya sitio chulo hemos conocido!! Lo increíble es que esto no esté comercializado como la masiva Peonera Inferior.
Se trata de un descenso acuático con una sucesión de caos muy continuados que dan lugar a la formación de   enormes cuevas en su interior.
Hay dos rápeles, ambos cortos y evitables por la izquierda. Nosotros hicimos el primero y el segundo lo saltamos.
No es un descenso tan deportivo como la Peonera Inferior, pero estéticamente es incluso mejor.




En esta enorme cueva caía agua por todas partes



Roberto practicando diferentes modalidades de salto








Ermita de San Martín del Alcanadre
Pensábamos que estaríamos solos porque todo el mundo tira a la Inferior, pero como siempre, los espabilaos de los extranjeros conocen más que nadie, y nos encontramos tres grupos.
Para terminar nos acercamos a la ermita de San Martín del Alcanadre, que algunos no conocían.
En nombre de todo el grupo, GRACIAS  Ramón por recomendarnos hacer esta joyita.

sábado, 7 de julio de 2012

ROZANDO LOS TRESMIL II

Casi me da vergüenza subir otra vez la misma historia que la semana pasada...pero es que no acertamos una!!
Esta vez ,el viernes 6 de julio, nos fuimos a la base del Perdiguero, en la Bal de Benás, para acometer, el sábado, la cresta de siete tresmiles del macizo: Hito Oriental e Hito Occidental de Perdiguero, Perdiguero,    Tuca de Lliterola, Pico Royo, Punta de Lliterola y Aguja de Lliterola.
Los pronósticos de los que más nos fiamos habían dado noche estrellada y para el sábado día perfecto para hacer montaña,  pero, ya el viernes todo estaba cubiertísimo.
Lo cierto es que, en Benasque, nuestro amigo Luis ya nos dijo que nuestra fuente meteorológica llevaba dos días sin acertar allí... así que algo avisados íbamos.
A las 5:30, cuando nos levantamos, la cosa no había mejorado, pero arrancamos porque quizás más tarde despejara.
Pero a 2848 m sigue sin despejar, con un aire frío que te mueres y una niebla que no se ve ni torta, así que nos vamos para abajo que en crestas no nos metemos así, y en el Perdiguero y sus Hitos ya hemos estado y viéndolo todo, no como hoy, que es como si no subieras...
Entre las tinieblas nos encontramos con cinco alicantinos muy majos que también decidieron darse la vuelta con nosotros, y todos juntos bajamos por el Valle de Estós para hacer la ruta circular  y terminar con mejor sabor de boca ( habíamos subido por Lliterola).
Los datos no están mal para no haber subido tresmiles: desnivel en ascenso 1380 m, desnivel en descenso 1760 m y 16.5 kms de longitud.




                                                            Y aquí, nos damos la vuelta...
Un claro por fin nos deja ver la bajada
por el Valle de Estós
Qué monada...


Cómo bajaba el río Estós!!


Como siempre terminando en el bar... una buena charrada en buena compañía del monotema: la montaña.

domingo, 1 de julio de 2012

ROZANDO LOS TRESMIL

Pretendíamos inaugurar la temporada de tresmiles con el cresterío de la Pica d'Estats y, para aprovechar, acercarnos a las ferratas de Les y Pont de Suert.
Un fin de semana muy bien planeado...pero no siempre los planes salen bien, y más si dependen del tiempo y de nuestro cuerpo.
Así pues, ya el viernes, corre corre que te pillo, nos tiramos tres horas en coche hasta el parquin de la Pica. En dos horas y media nos plantamos a dormir en el segundo lago, el de Estats (2430 m). Son las 21 h, así que, tiempo justo para cenar y echarse a dormir, que hace un aire malísimo.
Me quejaba de la furgo...pues anda que la tienda!!...entre los agujeros y las piedras del suelo y el "pu.." aire, no pegamos ni ojo!!




Estany de Sotllo



Estany d' Estats

Tras una ventosa noche, y no muy convencidos porque el aire no ha parado, iniciamos la marcha hacia los seis tresmiles del día: Rodo de Canalbona, Punta Gabarró, Pica d'Estats, Montcalm, Pic Verdaguer y Sotllo.
Pero llegados al Collet Franc de Riufret (2919 m), justo encima de la laguna más alta del Pirineo (2880 m), a Jc el aire le arranca el gorro y a mi casi me tumba, así no se puede seguir y menos para ir a una cresta...así que tras una breve reflexión, optamos por darnos la vuelta que aquí se viene a disfrutar.

Comenzando la subida 


Estany Gelat (2650 m)




Estanyet de la Conca Gelada (2880 m),
y los primeros tresmiles
que queríamos subir a la derecha.



De las ferratas también tuvimos que olvidarnos, porque las tripitas de JC le hicieron correr durante toda la bajada, así que nos vamos pa casa a comer de dieta y a dormir en la camita buena. Ya volveremos.