Para el sábado 12 preparamos la actividad estrella de la zona: la vía ferrata Teresina.
Muy ansiosos de aventura empezamos la jornada a las 9 de la mañana en el parking de la ermita de Santa Cecilia.
Cruzamos la carretera y tomamos el GR-172 dirección Can Massana. Al poco aparecerá a nuestra izquierda una torre de alta tensión con un gran mojón y TERESINA escrito en naranja fluorescente. Vamos, es evidente que nos tenemos que salir en este momento de la GR. Subimos ya sin tregua hacia a la Canal de St. Jeroni, y un poco más arriba de la font de la Teula, donde ya encontramos cadenas para superar algún resalte, al poco de pasar un pasamanos de sirga a la izquierda hay que fijarse bien a la derecha y desviarse cuando aparezcan unas marcas azules que nos llevan a otra canal, la del Mejillón, que no tenemos que subir si no queremos pasar un mal rato, pero justo a la derecha de ésta se encuentra la pared en la que se inicia la vía ferrata Teresina, con su característica primera grapa serrada.
Esta descripción tan clara y detallada no la llevábamos nosotros, y el hecho de andar mirando constantemente el inestable suelo sin levantar cabeza y las ansías del to p'arriba nos llevaron a aparecer jadeando como perros ante semejante subidón en un collado desde el que veíamos el mirador de St. Jeroni. Quicir: nos hemos colao pero bien!!! hemos llegado al final de la ferrata sin hacer la ferrata!! muy pero que muy bien!!! ahora ya sabemos el retorno y no nos perderemos para bajar... queridos amiguitos, para que no os pase lo mismo, si en esta canal llegáis a un resalte que tenéis que pasar mediante una tabla con escalones y una cuerda fija, ya podéis dar media vuelta que os acabáis de pasar el desvío hacia la ferrata.
Como vamos bien de hora volvemos a bajar la cansina canal y poniendo ya más atención encontramos la Teresina. Estamos reventaos de piernas y todavía no hemos empezado lo gordo...
La vía no es de iniciación, es exigente físicamente y tiene pasos comprometidos y aéreos, además la equipación es bastante escasa lo que incrementa su dificultad.
![]() |
Pared por la que discurre la vía ferrata |
![]() |
Primeras cadenas en la font de la Teula. Poco después, a la derecha comienza la vía |
![]() |
Angostos pasos entre bloques |
![]() |
Puente nepalí |

Personalmente nos encantaron cuatro tramos de la vía: al principio un paso encajonado entre bloques equipado con grapas muy separadas y cadenas; el puente nepalí con el paso en X para cambiar de pared (menos mal de mi cabo de anclaje auxiliar, porque las bagas de ferrata no me llegaban...quicir, que hay que estirarse lo suyo...); el descenso de la cima de Santa Cecilia, con unas vistas espectaculares de la Sierra y el llano, a través de una estrecha y larga chimenea que hay que destrepar con mini grapas en diagonal; la chimenea final, a la que se accede por una estrecha y altísima canal, ésta última, exigente pero chulísima hace que se nos olviden muchos de los tramos que nos decepcionaron un poco por tratarse de andar por maleza y tirar y tirar y vuelta a tirar de cadenas y más cadenas.
![]() |
Vistas desde el Pico Santa Cecilia |
![]() |
Destrepando por la chimenea del pico |
![]() |
El pico que hemos bajado. La ferrata continúa por pasamanos por la diagonal emboscada |
![]() |
Canal de acceso a la chimenea final |
![]() |
Uso total de la pared, más arriba sí aparecerán algunas anillas muy separadas |



La ferrata termina en el bellísimo mirador de St.Jeroni, plagado de turistas de Barcelona con mocasines y tacones que les han vendido la visita a Montserrat y como desde el monasterio sale una casi autopista que les deja en este mirador, pues aquí que están.
Exhaustos del esfuerzo y con los brazos medio metro más largos de tanto estirar a lo bestia disfrutamos de esta maravilla y se nos olvida todo, hasta la pu.. crisis.
![]() |
De la llanura hemos partido...la canal final termina en los árboles de la imagen |
![]() |
Espectáculo de panorámicas |


Estamos tan contentos y nos gusta tanto esto que en lugar de bajar por la canal que ya conocíamos y así no complicarnos, cogemos la autopista que nos lleva al monasterio y visitamos el mismo. Vaya tinglao hay aquí montao!!!
Desde allí buscamos la GR-172, esta vez dirección Santa Cecilia y tras ocho horas de actividad, más de 20 kms de longitud y 1450 metros de desnivel, llegamos al coche petaos pero más contentos que unas castañuelas por sentir que hemos aprovechado tan bien la jornada, puesto que le hemos dado buena redolada a la sierra...
![]() |
Monasterio de Montserrar, en un enclave idílico |
