tiempo Monzón

jueves, 18 de marzo de 2010

ASCENSIONES POR EL ATLAS MARROQUÍ

El tres de marzo nos fuimos a Marruecos a subir dos de las cimas más altas de la cordillera del Atlas: el Jbel Toubkal (4167 m) y el Ras N'Ouanoukrim (4083).
Casi sin dormir ni comer, nos plantamos en Imlil para acometer los 1500 m de desnivel de la primera jornada, para llegar a dormir al refugio Netler (3207m).
El segundo día nos regaló la soleada cima del Toubkal y una nieve magnífica para caminar.
Y el tercer día, aunque algo ventoso, también pudimos disfrutar de muy buenas vistas desde la cumbre del Ras. Lo más duro fue que teníamos que regresar a Imlil...eso significaba 2500 m de bajada del tirón (bueno...parando un rato en el refugio...) y lo peor de todo...que nuestra aventura montañera se acababa.
Menos mal que todavía nos quedaban dos días para disfrutar de la encantadora Marrakech...y muchas historias para contar a la vuelta.

miércoles, 10 de marzo de 2010

EL BORON

Este fin de semana nos habían dejado solos, unos al Atlas, otros de vacaciones, los abuelos con el nieto...así que decidimos irnos los 8 que quedábamos al Borón. Nos hizo un día buenísimo y nos encantó la excursión. No nos pareció tan fácil como nos habían dicho, las trepadetas tenían lo suyo igual a la subida que a la bajada, pero acabamos muy contentos porque ni nos perdimos ni nada.















lunes, 1 de marzo de 2010

SENDERISMO Y BARRANCO DE SAN MARTIN DE LA VAL D'ONSERA

El 28 de febrero hicimos el clásico senderismo de San Martín de la Val d'Onsera. Los que no habían estado todavía, que eran unos cuantos, alucinaron con el variopinto camino y la pintoresca ermita.
Como siempre, empezamos con un buen almuerzo...(recordad no llevar tantos postres cuando haya gente que esté a dieta que si no nos los tenemos que volver a casa).


Sin dificultades en el "paso dera Biñeta" subimos hasta el collado donde los verticales paredones del barranco impresionaron a todos. ¿Ahí debajo se iban a meter unos cuántos de los nuestros? No hay talento y por demás...


Y, tras una delicada bajada, llegamos a la ermita. Qué bonita!

Una piedra caída de lo alto ha roto algo uno de sus muros. Con semejante pedrazo aún como no ha vulcado toda la ermita..





Y esta es la foto que nos delata ya como domingueros totales...

Me voy a callar en lo de las clases y clases...






Mientras el grupo senderista regresaba por la "senda de los burros" , el grupo barranquista lo hacíamos por el barranco. Siete intrépidos nos calzamos el neopreno y decidimos mojarnos entericos.



El caudal era el ideal para que el lugar estuviera precioso.















Esta vez nos acompañaron en el descenso dos amiguetes más del Club Montisonense. Esperamos no haberles asustado demasiado y que repitan otra vez con nosotros.




Tanta humedad ocasionaba verdes parajes consiguiendo que el barranco estuviera más bonito que nunca (aunque a la menda le cueste admitirlo).


Hasta vimos tritones. ¿Lo veis?.

A partir de aquí nos bañamos en caldo de buitre...

martes, 16 de febrero de 2010

LA PENDIENTE POR GUARA













El día de los enamorados nos juntamos un buen grupo de amiguetes para hacer una circular por Guara que teníamos pendiente.
Empezamos con bastante frío pero con mucho sol, que nos acompañó durante casi toda la jornada.
La primera visita fueron los abrigos de Quizans, con arte rupestre esquemático entre unos bonitos paredones.

Después comenzamos a bajar hacia el barranco de Chimiachas, para ver los abrigos con el mismo nombre. El camino nos encantó.

Mucho cuidado había que tener con este río helado que discurría por el barranco.

Las paredes de las alturas no dejaban indiferente a nadie. Así como el propio ciervo de arte rupestre levantino, tan grande y tan realista.



También pasamos por dos casetas de pastores muy majicas.
Y nos acercamos a los dos pozos de nieve de Campoluengo. El primero es espectacular.

Tocaba acabar en punta (como casi siempre), así que nos acermos al Pico Sevil para tener medianas vistas del Pirineo que hubieran sido grandes si hubiese estado completamente despejado.

Para terminar, bajamos a comer al Mesón de Sevil, que no es un bar, pero igual comimos bien con lo de casa...aunque nos faltaron las magdalenas de Miguel.

Las fuerzas se repusieron bien, porque ni siquiera los codos de Ramón impidieron que las chicas tomaran la delantera y en una hora nos plantaramos en los coches.