tiempo Monzón
viernes, 28 de mayo de 2010
FERRATA REGINA DE PERAMOLA
4 horas colgados de la pared en tres tramos con absoluta verticalidad, un puente tibetano de los que quitan el hipo, desplomes aéreos y "el paso de la fe"(brazos y piernas abiertos "toloquepuedas" para llegar a la peña de enfrente).
No tiene desperdicio alguno.
jueves, 20 de mayo de 2010
El domingo continuando con la programación de Mayo "Lo que sea menos quedarnos en casa" fueron hasta Sasé. Ramón hacía mucho que quería ir porque le habian dicho que es el pueblo más bonito del Pirineo. Como les pareció corto el paseo unos cuantos se acercaron a la Ermita de Santiago (eso me ha dicho Javier) y a Cajol. Volvieron muy contentos y cansados que al final la caminata fue larga.
martes, 18 de mayo de 2010
FERRATA DE RIGLOS
viernes, 14 de mayo de 2010
Todos los planes para el domingo se iban viniendo abajo por culpa del tiempo pero los de "quedarnos en casa es lo último" organizamos una bonita excursión por la Sierra de San Quilez. Empezaron las llamadas a las 9 de la mañana y a las 10 estábamos todos en la puerta de casa de Ramón preparados para la caminata. Nos recorrimos toda la Sierra de cabo a rabo con trepadeta incluida. Llegamos hasta San Elias y para aprovechar la tarde nos juntamos a comer todos en el almacén. Creo que para este fin de semana habrá que organizar algo parecido pues este tiempo no parece que nos vaya a dejar hacer excursiones mucho más lejos.
miércoles, 5 de mayo de 2010
FIN DE SEMANA DE FERRATEO
Nuestro amigo Javier, encantado de que le fuésemos a ver, el sábado, nos llevó a "La Trona", de La Mussara, con un poquito de todo para no aburrirse: falta de clavijas en horizontal, puente tibetano, rappel...quizá un pelín corta, pero las vistas, de escándalo...se veía el mar...aunque nosotros con la niebla no vimos nada.
Luego fuimos a "La Morera de Montsant", tras un largo paseo en subida llegamos a esta vía con alguna que otra clavija que se mueve y da un poco de yuyu. También es muy completita y más larga que la otra. Aquí si que desapareció algo la niebla, pero tampoco vimos el mar.
Nos vinimos muy contentos, y nos gustaron tanto las ferratas que al día siguiente tuvimos que seguir...
El domingo amaneció con mucho sol, así que atacamos la Peña Rueba de Murillo de Gállego por la ferrata "Varela Portillo" y después de crestear un buen rato, descendimos por el camino equipado de "La Mora", no tengo palabras...tenéis que ir...las vistas son impresionantes, y las ferratas muy guapas.
Como estábamos con todo el subidón, rematamos el día yendo al "Canal del Palomo" en Vadiello, creo que Nuria todavía está flipando...
A ver si salen muchos más fines de semana así de redondos!!
martes, 4 de mayo de 2010
viernes, 30 de abril de 2010
TURISMO ACTIVO POR EL MAESTRAZGO DE TERUEL
El puente de San Jorge nos dejamos caer por el Maestrazgo turolense para disfrutar de sus encantadores pueblos y sus bonitos paisajes.
Como hay tantas fotos, hemos realizado dos vídeos con las mejores imágenes y momentos compartidos con los amigos estos días.
El viernes visitamos Castellote y su ermita del Llovedor, un paraje precioso, también realizamos una vía ferrata que culminaba en el castillo de dicho pueblo. Rodeando el castillo pasamos también por el acueducto romano y observamos flores tan bonitas como la "ophrys lupercalis".
Después seguimos con el turismo por los bonitos Mirambel, Cantavieja e Iglesuela del Cid. Y ya bastante reventados nos fuimos a nuestra morada rural, Villarroya de los Pinares, que también visitamos. No hay palabras suficientes para elogiar la casa rural en la que nos alojamos, "El patio del Maestrazgo", al igual que tampoco las hay para agradecerle a Carmen y su marido lo super bien que se portaron con nosotros (los dueños de la casa). Si alguien lee esto y no ha estado por la zona, que no dude en alojarse en esta casa rural, lo tiene todo y con todos los detalles, y como ya he dicho, el trato fue inmejorable.
Este viaje tuvo protagonistas: Miguel y Carmen, que celebraban sus bodas de plata y como nos quieren tanto se nos llevaron a todos con ellos. Más enamorados que nadie disfrutaron de estos días durmiendo o lo que sea... en la suite de lujo de la casa, con una cama del siglo XVI que fue la envidia del resto.
El sábado nos fuimos de excursión por un puerto super empinado al nacimiento del río Pitarque, ¿de dónde sale tanta agua por Dios?, qué bonito todo.
Siguiendo con las excursiones, nos fuimos a Montoro de Mezquita para subir al mirador de Valloré, y por la carretera paramos un buen rato a mirar e intentar escuchar los Organos de Montoro, son espectaculares, pero su sonido no pudimos oirlo porque no hacía viento, de ahí viene su nombre... Llegados al pueblo de Montoro comimos bien para comenzar la fuerte subida a uno de los miradores más bonitos del Maestrazgo.
Aunque estábamos cansados todavía quedaron fuerzas para hacer turismo en Villarluengo y en Miravete de la Sierra y también para parar en un precioso sabinar con piedras muy curiosas para echar unas cuantas fotos también muy curiosas.
El domingo, aunque era día de viaje de vuelta, no fue menos intenso. Visitamos Fortanete de buena mañana, y luego nos dirigimos a Molinos por una carretera imposible para quedarnos alucinados en "Las Cuevas de Cristal", también nos encantó el pueblo y su barranco, porque no llevábamos cuerda, si no...bajamos por la cascada sin dudarlo.
Ya para terminar nos acercamos a Cuevas de Cañart a comer y también lo visitamos para rematar.
En definitiva, más completo yo creo que imposible...ah! y del ambiente que tuvimos no hace falta ni hablar, que todos lo sabemos.
miércoles, 14 de abril de 2010
El domingo hicimos la última etapa de esta parte del Camino. Por fin hizo tuvimos buen tiempo, frio pero con sol. Menos mal, pues fue el tramo más largo de los tres dias. Nos empeñamos en ir por un "alcorce" y al final no sabemos si alcorzamos o alargamos. Burgos nos gustó mucho a todos y ahora estamos deseando que llegue el verano para seguir andando.