Día de la Candelera en Barbastro. Mi pueblo hoy está petado de gente disfrutando de la feria más antigua y famosa de la villa. Se viene celebrando desde 1513, cuando Germana de Foix, esposa de Fernando el Católico, otorgó a tan ilustre pueblo el privilegio de realizar una feria en el centro de la ciudad, con la condición de que lucieran candelas, afloraran las máscaras ( por eso se regalan 7000 candelas y se reparten a los niños 3.500 máscaras) y se intercambiaran productos artesanos entre los visitantes a la feria.
Pues apetecible lo es un rato, sinceramente, de hecho recomiendo a todo el que no la conozca que otro año se de un garbeo, pero nosotros llevamos mono de monte que no veas tía!!!, así que ya iré el año que viene...
La opción elegida es una cercana porque el tiempo no da mucha tregua hoy tampoco para subir por las lejanas alturas. Hace mucho tiempo que tenemos en el tintero una larga circular por la Sierra de Balced, así que allí que nos vamos.
Vienen con nosotros Lolo y Ale, que también necesitan una dosis de monte.
Para realizar esta ruta nos desplazamos hasta Las Almunias de Rodellar, donde aparcamos el coche. La senda parte un poco antes de llegar al pueblo, en una señalizada curva a la izquierda. Por aquí subimos hasta encontrar una pista donde de nuevo encontramos indicaciones para ir al Tranco de las Olas de frente, o para las Crestas del Balced a la izquierda, por la pista. Seguimos pues hacia la izquierda cogiendo altura cómodamente por un largo tramo de pista hasta que ésta se convierte en senda y nos lleva hasta un collado que nos muestra la otra vertiente de la Sierra, con el río Balced a nuestros pies y el Cotiella, Turbón, Peña Montañesa y Solana en la lejanía. Seguimos rumbo norte para ir a toda cresta visionando Sierra de Guara envuelta en un nubarrón y en las faldas del Cabezo, las verticales del Gorgas Negras y la grieta del Mascún, todo un espectáculo con una función estelar final: pasar bajo tremendísimas paredes calizas y entre buxos completamente helados que hacen despertar del todo mi fotidedo dejando constancia de unas instantáneas que seguro que algún fotógrafo experto me laurea, je,je.
![]() |
Equipo rojo mirando hacia el Balced |

![]() |
Cabeza de Guara cubierta y las grietas del Mascún y el Gorgas Negras |

![]() |
Se conoce que hace frío... |
Pasado el collado de San Martín parte una senda que baja paralela al barranco con el mismo nombre y nos lleva hasta el despoblado Cheto, donde comemos refugiados del aire que no ha parado de soplar en todo el día.
Cuando llegamos a Rodellar cruzamos por delante de la iglesia para tomar, a la izquierda, una senda señalizada como "Puente de las Cabras". Vamos bajando paralelos al Pétit Mascún y dejamos a la derecha el llamativo Puente de las Cabras, donde nos echamos la foto de rigor aunque nos cuesta lo nuestro encontrar la perspectiva para poderlo sacar entero...


![]() |
Puente de Pedruel |
Super recomendable ruta, sin más.
Si queréis el track, aquí.