El 25 de julio "la banda" volvió a reunirse para descender el barranco Trigoniero, cerca de Bielsa.
Esta vez nos acompañaron también Javi y Edgar, de Barbastro, aquí...cruzando fronteras...
Lo más destacable fue el grupo de 50 adolescentes franceses que se puso delante solo comenzar y a los que no pillamos en ningún momento por el barranco, pobres críos...no quiero pensar a qué velocidad les harían bajar los guías!!
El caudal del agua era algo escaso, pero este agujero, mejor asi que no con mucha, que si no, da miedo.
tiempo Monzón
miércoles, 28 de julio de 2010
FOZ DE LA CANAL
martes, 20 de julio de 2010
CIRCULAR A PICO COLLARADA (2886 m) Y PICO EL FRAILE
Demasiadas fotos buenas para escoger solo unas pocas, así que, aquí os paso un vídeo con sólo algunas (la calidad de las fotos es muy buena, aunque es una lástima que en el vídeo no sea así).
Esta vez desestimamos los ibones que había programados porque teníamos mono de piquear, así que propusimos el mítico Collarada y p'allá que nos fuimos.
Subimos por la llamada vía directa, y entendimos el por qué.
Como las trepadas del primer anillo no supusieron nada para el personal, que vimos que estaba muy fuerte, nos acercamos primero al pico el Fraile, que estaba ahí mismo, y menos mal!! porque así pudimos ver la pedazo de ventana natural que había en el camino. Una pasada!!
Las trepadas de la "madalena"(segundo anillo) también resultaron pan comido para el grupo, así que, para completar, decidimos bajar haciendo la ruta circular, por el camino tradicional, viendo así los Campaniles de Collarada y destrepando otra vez el primer anillo, pero mucho más vertical.
El día espectacular, ni calor ni frío y totalmente despejado para disfrutar de unas vistas de escándalo.
Lo peor, el supermadrugón, lo mejor, todo lo demás, y sobre todo la compañía.
Esta vez desestimamos los ibones que había programados porque teníamos mono de piquear, así que propusimos el mítico Collarada y p'allá que nos fuimos.
Subimos por la llamada vía directa, y entendimos el por qué.
Como las trepadas del primer anillo no supusieron nada para el personal, que vimos que estaba muy fuerte, nos acercamos primero al pico el Fraile, que estaba ahí mismo, y menos mal!! porque así pudimos ver la pedazo de ventana natural que había en el camino. Una pasada!!
Las trepadas de la "madalena"(segundo anillo) también resultaron pan comido para el grupo, así que, para completar, decidimos bajar haciendo la ruta circular, por el camino tradicional, viendo así los Campaniles de Collarada y destrepando otra vez el primer anillo, pero mucho más vertical.
El día espectacular, ni calor ni frío y totalmente despejado para disfrutar de unas vistas de escándalo.
Lo peor, el supermadrugón, lo mejor, todo lo demás, y sobre todo la compañía.
miércoles, 14 de julio de 2010
POR EL PIRINEO FRANCÉS.
El 11 de julio nos fuimos a la vecina Francia a subir tres de sus picos. Hay que ver cómo está ese Pirineo de verde! Nos encantó!. Hicimos la ruta circular y larga, muy larga, ocho horas y media de caminata, 1300 metros de desnivel y 18 kms.
En teoría íbamos a subir sólo al pico Arlet, pero para hacer la excursión circular pasamos por dos picos más, si es que...nos va la marcha y por demás!!
A última hora casi nos tocó correr, cerveza-refresco rapidita-o y a casa corriendo a ver el dichoso fútbol (menos mal que ganamos...), y no se para qué tanto correr si una que yo me sé no le deja a ver a su marido los partidos...
En teoría íbamos a subir sólo al pico Arlet, pero para hacer la excursión circular pasamos por dos picos más, si es que...nos va la marcha y por demás!!
A última hora casi nos tocó correr, cerveza-refresco rapidita-o y a casa corriendo a ver el dichoso fútbol (menos mal que ganamos...), y no se para qué tanto correr si una que yo me sé no le deja a ver a su marido los partidos...
FIN DE SEMANA EN LA PLAYA
En este grupo hay tiempo para todo, así que el fin de semana del 3 y 4 de julio parte de sus miembros se fueron a la playita a disfrutar del buen tiempo.
Con campings como el que fueron a parar no hace falta ni moverse...piscinas de lujo, jacuzzi, vegetación paradisiaca, vamos...que parece que se han ido a las Bahamas.
Como siempre lo pasaron estupendamente y también como siempre, dejaron huella en el servicio del camping porque son únicos.
Con campings como el que fueron a parar no hace falta ni moverse...piscinas de lujo, jacuzzi, vegetación paradisiaca, vamos...que parece que se han ido a las Bahamas.
Como siempre lo pasaron estupendamente y también como siempre, dejaron huella en el servicio del camping porque son únicos.
lunes, 5 de julio de 2010
ASCENSION A LA MOLETA (2576 m)
Aprovechando el magnífico día que apareció el 4 de julio, madrugamos mucho para no pasar calor y subir a la Moleta, uno de las cumbres pendientes hace tiempo.
Partimos de Canfranc por la pista de Picaubé y
en continuos zig-zags nos plantamos en la base del pico, que nos llevó 4 horas de ascenso y 1400 m de desnivel.
La senda es muy agradecida, un espeso bosque y una vista vertical hacia la estación de Canfranc, que no se pierde de vista hasta casi el final. Muy chulo.
Partimos de Canfranc por la pista de Picaubé y
en continuos zig-zags nos plantamos en la base del pico, que nos llevó 4 horas de ascenso y 1400 m de desnivel.
La senda es muy agradecida, un espeso bosque y una vista vertical hacia la estación de Canfranc, que no se pierde de vista hasta casi el final. Muy chulo.
La parte final ya deja ver los picos de la Tronquera y la imponente Pala de Ip. Ya nos tentó hacer toda la cresta...pero iba a ser demasiada paliza y todavía teníamos que bajar por la Canal de Izas...demasiado chorizal!! (además, el día anterior nos habíamos ido a Ibonziecho y el cuerpo lo notaba, así que "pabajo").
La trepada del anillo no tiene absolutamente nada, apta para todos los públicos.
En la cima las vistas no defraudaron, Collarada al lado, La Tronquera, Midi d'Ossau, Aspe, Anie, bueno...todos, una pasada! Y en compañía de un precioso perro!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)